A tener en cuenta
- Los gastos que más se pueden ajustar son los de suministros (luz, agua y calefacción), teléfono, alimentación, ropa y calzado; por ello es necesario que los vigilemos y apliquemos hábitos de ahorro y consumo responsable.
- Para garantizar una salud de nuestra economía familiar debemos realizar mensualmente el presupuesto para ir controlando la situación.
- Si aumentan tus ingresos, no aumentes los gastos en la misma cantidad. Aumenta el AHORRO.
- Si tienes que realizar compras importantes, planifica el gasto, comprueba que vas a poder a hacer frente a los pagos a largo plazo sin poner en riesgo el equilibrio financiero familiar.
- Debemos tener en cuenta que la mayoría de los gastos fijos suelen tener un importe constante a lo largo del año (hipoteca, alquiler), pero otros gastos pueden producirse en un determinado momento (impuestos), o variar en función del periodo del año (calefacción); por lo que todos éstos nos permitirá ahorrar para cubrir los gastos de otros meses o para posibles imprevistos.
- Planifica los gastos, reserva una cantidad mensual para la compra de libros de texto de tus hijos e hijas, para el pago de impuestos o seguros, así evitaras sorpresas mensuales innecesarias.